Mostrando las entradas con la etiqueta Clasico. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Clasico. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de octubre de 2012

Las brujas de Salem - (1996)


Intensa obra escrita por el genial Arthur Miller, que retrata lo sucedido en 1692 en la aldea de Salem, cuando la ignorancia, el egoísmo y el fanatismo religioso desato una ola de histeria colectiva entre los pobladores del lugar.

Esta película narra, como nadie lo ha hecho antes, hasta donde puede llegar alguien por conseguir algo que no le pertenece.

Las Brujas de Salem (o El Crisol, según el doblaje) se estreno en 1996. Esta basada en una obra de teatro de Miller, adaptada por el mismo para la gran pantalla. Haciendo un gran trabajo en este punto. De hecho fue nominada al Oscar en la categoría de Mejor Guion Adaptado.

Cuesta creer que lo narrado en esta cinta realmente ocurrió.  Lo que demuestra, una vez mas, lo ignorante que puede llegar a ser el ser humano.



Los protagonistas de la película son Daniel Day-Lewis como John Proctor Winona Ryder (cuando estaba en la cresta de la ola) como Abigail Williams. Ambos interpretan a personajes históricos reales.

La historia básicamente narra como un grupo de jovencitas, lideradas por Abigail, desata el caos en una humilde aldea de puritanos, donde el fanatismo religioso llegaba a limites extremos (triste, pero paso de verdad) al señalar con el dedo a quienes practicaban la brujería.

Toda una sarta de sarasa, guiada por los celos, la envidia, el egoísmo, la codicia o simplemente la ignorancia que regia por aquellos tiempos.



El guion, como dije mas arriba, es digno de alabar. No da respiro en ningún momento, desde la primer escena con las jovencitas del pueblo bailando a escondidas en un bosque a mitad de la noche, hasta su impactante final, es absolutamente imposible levantarse del asiento, desde que empieza hasta que termina. Magnifico, no hay otro calificativo mejor.

Las actuaciones del elenco son notorias, especialmente las de Daniel Day-Lewis (levantarse y aplaudir por favor) y Paul Scofield (que interpreta al juez encargado de enjuiciar a las supuestas brujas). Ademas de una larga lista de actores no tan conocidos que cumplen con creces sus labores actorales. Por momentos conmueven.




La banda sonora también es excelente, logrando ambientar de manera sublime todas y cada una de las escenas dramáticas (o sea, básicamente toda la película).

En conjunto, esta es una de esas películas para guardar hasta el fin de los días. Es una lastima que ya casi no la den por televisión. Joyas como esta son difíciles de encontrar en estos tiempos.

LO MEJOR: Un guion que no da respiro en ningún momento, intenso de principio a fin. La actuación conmovedora de Daniel Day-Lewis. Que este basada en hechos históricos reales realza la intensidad del film.

LO PEOR: NS/NC

MOMENTO KODAK: Minuto 1.24 del trailer que pueden ver acá abajo. La escena completa, de principio a fin. 

PUNTUACIÓN: 9.5/10

martes, 18 de septiembre de 2012

Gremlins - (1984)


Gremlins es uno de esos clásicos que todos hemos visto en algún momento de nuestras vidas pero que no todos logran recordarlo como se merece. Es una película que ha "desaparecido" de las grillas de programación de los canales desde hace varios años pero que en los últimos meses ha vuelto con fuerza de la mano de HBO. Eso si, en horarios bastante feos, casi siempre en el lapso que va desde las 00 hs hasta las 12 hs, algo que no ayuda del todo a que nuevas generaciones puedan disfrutarla.

Esta película data de 1984, fue dirigida por el no tan conocido Joe Dante y protagonizada por los todavía mas desconocidos Zach GalliganPhoebe Cates como la parejita infaltable en este tipo de producciones. Eso si, uno de los productores ejecutivos es el mismísimo Steven Spielberg ni mas ni menos.

La historia es bastante simple: El padre de Billy (Galligan), luego de un viaje a New York, vuelve a su casa para Navidad con un curioso regalo para su hijo. Se trata de una pequeña, y muy extraña, criatura que compro en el Barrio Chino de la Gran Manzana. La criatura en cuestión es un Mogwai, y aunque pueda parecer muy adorable, la sola tenencia de este simpático bichito implica una responsabilidad tremenda.


Gizmo

Al tener bajo su tutela a Gizmo (nombre con el que bautizan al Mogwai), hay 3 reglas que Billy, bajo ninguna circunstancia debe romper. A saber:


  1. No debe ser expuesto a las luces brillantes y debe ser ocultado de la luz del Sol, ya que podría llegar a matarlo.
  2. No debe darle agua, y nunca, pero nunca bañarlo.
  3. Y la tercera, y mas importante de todas, no importa cuanto llore, no importa cuanto suplique, nunca pero nunca alimentarlo después de la medianoche.



Obviamente estas reglas se van a romper, desatando el caos en el pequeño pueblo donde viven. La primer regla en romperse sera la segunda. Cuando accidentalmente un amigo de Billy derrama agua sobre Gizmo, este, ante la sorpresa de todos, se multiplica. Pero estas copias serán diferentes a Gizmo, serán malvadas, muy malvadas.


Ilustración muy simpática de Gizmo

La película en si no es la gran cosa, la temática es muy simple, pero muy atractiva. Vista hoy puede parecen una cinta de Clase B, pero lo simpático de Gizmo y el catacter de "Terror Cómico" si se quiere, sumado a la cantidad de situaciones absurdas que presentan los Gremlins malos (que incluyen variedad de parodias a películas de la época como Flashdance por ejemplo) hacen que sea muy fácil de ver. 



A todos nos gustaría tener un Mogwai como mascota, pero luego de ver esta película hará que lo pensemos 2 veces antes de hacerlo.

LO MEJOR: Gizmo, todos queremos tenerlo como mascota.

LO PEOR: No termina de encajar ni en el genero del Terror ni en el de Comedia, se queda a mitad de camino de los dos.

MOMENTO KODAK:


El Gremlin exhibicionista

PUNTUACIÓN: Una de esas películas que, hoy, es imposible de puntuar.

lunes, 3 de septiembre de 2012

Mighty Morphin Power Rangers: La Película - (1995)


Haciendo Zapping estos días me encontré (o mejor dicho "Me Re - encontré") con mi infancia al enganchar esta película por el canal The Film Zone. Una película que no me imagine que volvería a ver en el cable ni en el aire. Una película que creí casi olvidada, pero que trae mucho buenos recuerdos a los de mi generación: la generación de los 20 y tantos.

Se trata de nada mas y nada menos que de Mighty Morphin Power Rangers: La Película. O mas fácil: "La peli de los Power Rangers". Esos héroes de cuando eramos chicos, de cuando salíamos del colegio y acompañaban todas nuestras meriendas. Era casi obligación sintonizar el ya extinto canal Magic Kids a eso de las 6 de la tarde (mas o menos) y ver que desafió les esperaba a nuestros guerreros favoritos.

Recuerdo cuando se estreno en cines esta película. La situación económica de la familia no estaba pasando por su mejor momento, por lo tanto me quede con las ganas de poder ir a verla. Recuerdo que me encantaba ver el trailer en las propagandas de la tele. La escena donde aparecía el Mega Zord era lo mas groso. Obviamente en esa época no sabia un sorongo de efectos especiales ni nada de eso. Hoy los veo y creo que hay juegos de Playtation 1 que tienen mejores gráficos.


Los protagonistas de la película

Pero mas allá de eso, lo que importa es lo que generaba en los chicos. Hoy en día no hay series en televisión que generen tal nivel de adicción y fanatismo como lo hacían por esa época los Power Rangers o Los Caballeros de Zodiaco, o mas tarde Dragon Ball Z. 

Obviamente hacer un análisis de esta película hoy en día seria una forrada. Que se puede decir? Obviamente el guion es malisimo, los efectos especiales, como ya remarque mas arriba, son muy básicos. Es una película que hoy en día solo es disfrutable por quienes en esa época fueron fans de la serie. 

El elenco es el mismo de la serie de televisión. Eso incluye, por supuesto, a nuestra Pink Ranger favorita Amy Jo Johnson.





Amy Jo Johnson

Algo que me gusto bastante, y que no recordaba, es que los trajes de los Rangers fueron re diseñados para este film. Pasaron de ser los clásicos de tela que fueron en la serie de tv a unos muy bonitos de latex.

Otro punto a favor es el tema musical del film: Go Go Power Ranger, sin dudas es EL TEMA de los Rangers. Pero temo que el "efecto nostalgia" sea el encargado de remarca lo bueno de la película. Ya que siendo mas objetivos, es muy muy mala.



Los Rangers originales

Nada mas para decir al respecto, como verán este no fue un análisis, sino algo mas parecido a "memorias de la niñes".

LO MEJOR: Lo recuerdos que emana al verla.

LO PEOR: El efecto nostalgia tapa todo lo malo.

MOMENTO KODAK: La "Patada Ninjeti de Tornillo" no tiene desperdicios.

PUNTUACIÓN: Real 2.8/10. Nostálgica 7/10